La presente guía explica los contenidos teóricos que permiten dar a conocer, en centros de trabajo que atienden a personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo (como centros de educación especial, residencias y centros ocupacionales), el concepto de conflictos e incidentes de origen interno propiciados por la interacción entre usuarios (usuario de centro ocupacional, residente en residencias y alumnos en centros de educación especial) y profesionales; cómo afrontarlos, medidas preventivas, acciones posteriores para las personas que han sufrido un conflicto o incidente, etc.. focalizándose en la casuística derivada de la presencia de profesionales-usuarios con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.
Con esta guía se persiguen varios objetivos que capaciten al personal de atención directa:
- A ser capaz de identificar y asumir como riesgos laborales los conflictos o incidentes acaecidos en centros de trabajo que atienden a personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, que se asumen como «casuísticas corrientes o normales» dentro del sector.
- A ser capaz de afrontar las diferentes situaciones emocionales tensas que se puedan dar entre usuarios con discapacidad intelectual y/o del desarrollo y los profesionales.
- A ser capaz de manejar el uso significativo del espacio y de la comunicación no verbal.
- A ser capaz de llevar a cabo una correcta comunicación y contención verbal en diferentes situaciones de conflicto.
- A ser capaz de llevar a cabo un correcto reconocimiento de los indicios anticipatorios y de la escalada de la violencia.
- A conocer las principales técnicas de contención física.
- A que con la capacitación correspondiente, pueda llevar a cabo procesos de formación e información del personal en sus centros de trabajo en relación a los contenidos tratados en la guía.